¡Hola! soy Natalia
Castrejón y esto es NatiPalabras.
[En este video] les
cuento los significados de tres palabras: libar, arrebol y amplexo.
Comenzaré con libar, que significa “sorber
suavemente el jugo de las flores”, esto lo hacen, especialmente las abejas.
El término me encanta porque define algo muy específico, una acción muy
detallada. Otro de los significados de
libar es “gustar un licor paladeándolo”.
Hace un tiempo vi un
letrero que decía algo como “al mezcal se le dan besitos, no tragos” … por lo
cual otra forma de decir esto sería “al mezcal se le liba, no se le dan
tragos”.
Algunos sinónimos de
libar son: sorber, succionar y paladear.
Ahora vamos con arrebol.
Arrebol es un color rojo, especialmente el de las nubes y otras cosas cuando
las ilumina el sol del amanecer o del ocaso. A mí me encantan esos cielos
arrebolados que parecen cuadros pintados, ¿a ustedes?
Otro de los significados
de arrebol es color rojo que se usa para maquillar las mejillas; es decir es
arrebol es equivalente a chapitas, blush o colorete.
Esta palabra la conocí
en el cuento “La Señorita Cora”, del escritor Julio Cortázar. El relato
es sobre Pablo, un adolescente que tiene que ser operado de apendicitis y a
quien, inicialmente le gusta la enfermera que lo atiende. Cuando la ve se pone
nervioso, se le arrebolan las mejillas. Este cuento me sorprendió mucho porque
el narrador de la historia cambia de la nada. Puede estar narrando la enfermera
y de pronto, así nadamaás, el joven protagonista. Les leo un fragmento del
cuento:
“Y
sí, son siempre lo mismo, una los acaricia, les dice una frase amable, y ahí
nomás asoma el machito, no quieren convencerse de que todavía son unos mocosos
... tan tiernito el pobre con esa carucha arrebolada, maldito calor que
me sube por la piel, cómo podría hacer para que no me pase eso, a lo mejor
respirando hondo antes de hablar, qué sé yo”.
Finalmente,
les cuento sobre Amplexo; este es un sinónimo de abrazo, pero en
lenguaje poético. Esta palabra la conocí en el libro “Funderelele y más
hallazgos de la lengua” de Laura García Arroyo. Ella es conductora del programa
de televisión “La Dichosa Palabra”, de Canal 22, en México).
En el
libro ella cuenta el significado de 71 palabras que definen cosas muy comunes,
como amplexo, pero que son poco utilizadas. Les recomiendo leer este
libro porque tiene ilustraciones color pastel que ejemplifican las definiciones
y las anécdotas de cada palabra son de una hoja de extensión, en la mayoría de
los casos; además el lenguaje que usa Laura es ameno y estoy segura de que les
provocará algunas risas.
Finalmente,
para poner en práctica estas TRES palabras, he creado esta minihistoria:
Ella
y él se conocieron un bar mientras libaban mezcal; se gustaron, platicaron y a
ambos se les arrebolaron las mejillas. La noche terminó con un amplexo como
promesa de que volverían a verse.
Los
reto a crear una minihistoria o ya de perdida una frase con una de estas
palabras o con las tres, si se animan.
Eso
es todo hasta las próximas
NatiPalabras.
Fuentes
de información:
Diccionario de la lengua
española de la Real Academia Española.
Información recuperada
el 8 de octubre de 2019
Diccionario del español
de México - Colegio de México (Colmex)
Señorita Cora (cuento
de) Julio Cortázar: https://redescolar.ilce.edu.mx/sitios/micrositios/26_agosto_juliocortazar/doc/cuentos_de_amor.pdf
Sinónimos de libar:
Imágenes obtenidas de pixabay y buscador de Google.
Nota: tomé parte de la canción "Shining in the Dark" de Cienfue para la introducción y conclusión de este video.
Comentarios
Publicar un comentario