2018/10/17/miércoles.
Por
Natalia Castrejón.
“Ser
joven y ser mujer suponen desventaja” expresó hoy Isis García Martínez, mi maestra de
Uso y gestión de plataformas digitales para periodistas. A sus 25 años trabaja
como profesora en la UNAM: les presenta información actualizada y de calidad a
sus estudiantes pero más importante aún, los motiva a buscar soluciones, a
soñar, a empoderarse, a controlar su propio aprendizaje, a salir de zonas de
confort, a ser responsables de su libertad.
Además de ser periodista, es Editora Web en el periódico El Universal, coordina la sección Opinión en línea y es Social Media Manager. ¿¿QUÉ?? es decir crea y planifica estrategias, para empresas, medios sociales digitales. Ella es un ejemplo de que las dificultades pueden resolverse, de que la combinación de habilidades técnicas y socioemocionales funciona y te distingue.
La
clase de hoy fue sobre el manejo de redes sociales, los tips que presentó Isis
García Martínez funcionan para los asuntos de internet y de la vida. Son éstos:
- Conocerse:
Hay que seleccionar las redes sociales que son adecuadas para
nuestros proyectos. Lo que funciona para los demás, no necesariamente
funciona para nosotros.
- Hay que
caminar con objetivos claros a corto, mediano y largo plazo.
- hay que
evitar escribir por escribir
- hay que
replicar lo que nos funciona
EQUIVÓCATE
(pero hazlo) RÁPIDO (busca soluciones y) MEJORA
- Ponerse
metas altas que parezcan insuperables sirve para que veas que eres capaz
de hacerlas.
Puede
que con estas metotas te pongas más las pilas.
- Más que imaginar, conocer … y monitorear
lo
que quieren quienes consumen tu contenido. Hay que prestar atención a lo que
expresan, lo que les gusta, lo que les duele. Esto también aplica de manera
personal: si nos conocemos podemos saber qué necesitamos, qué nos molesta y así
actuar con plan.
- Analizar
y crear estrategias
· ¿está
funcionando lo que estás haciendo?, ¿por qué sí o por qué no?
· llevar
un registro detallado de ellas: REPLICAR LO QUE FUNCIONA.
- Monitorear
a la competencia: pueden obtenerse ideas, estrategias que no habíamos
considerado y que pueden favorecernos.
- Preferir la calidad a la cantidad.
- No sirve
tener miles de seguidores si no hay interacción con ell@s.
- El
contenido debe ser entendible. Buscar sencillez (no simpleza); evitar lo
rebuscado. Seguir la estructura: VERBO + SUJETO + PREDICADO.
No
suponer que todos saben o deben saber algo, mejor explicarlo.
- Las redes
suponen el manejo de emociones (prueba de ello son los me entristece, me
enoja, me divierte en Facebook), por eso hay que humanizar el contenido.
- Ser
específicos para guiar adecuadamente a quienes consumen el contenido que
creamos. Lo mejor es que desde el titular el lector sepa de qué se tratará
el contenido.
Queridos
lectores naticios@s, ojalá que les sea útil el texto para la vida y el
internet.
¿Tiene
otros tips? … ¡CUÉNTENME!
Bonito texto. :)
ResponderEliminar_muy interesante_
ResponderEliminar