Por Natalia Castrejón.
Entrar a museos, observar las obras artísticas, conocerlos a ambos es inquietante.
Disfruto los colores, la imaginación que me producen.
El mero hecho de estar ahí y conocer.
Entre formas, pinceladas, colores, luces y cuadros arreglados nuevos mundos se abren.
Surgen preguntas: ¿qué es el arte? ¿cómo se imaginaron esto los artistas?, ¿cuando?, ¿qué sentían,
en qué momento hicieron esto?, ¿qué significa?
No hay una respuesta final; hay múltiples interpretaciones. El arte es subjetivo.
Pero las descripciones que acompañan pinturas, esculturas, instalaciones y
demás son guía y bien pueden desviar la interpretación inicial que se tenía de ellas o ayudar
a encontrar sentido a las historias e ideas que cuentan.
Presento a continuación 4 de las 35 pinturas que formaron parte de la edición 2016
del Premio de Pintura José Atanasio Monroy, creado en 1999 por la Universidad de Guadalajara.
La muestra está desde el 6 de julio al 26 de agosto de 2018 en el Museo Raúl Anguiano.
Dicho museo, cercano a la Glorieta de los Niños Héroes
en Guadalajara México fue inaugurado en 2003, es un homenaje a la obra y vida
del pintor que lleva su nombre quien se destacó por sus retratos, así como por destacar
la figura del indígena mexicana contemporánea y la representación de la naturaleza.
Su pintura “La Espina” estuvo presente en la portada de libros de texto gratuitos
de nivel primaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
(1/8/2018)
Estas obras captaron mi atención por las obras en sí y la descripción de las mismas. Aquí hay una síntesis de lo que me hicieron pensar:
Recuerdos que son, que dejan de ser. Que ya ni siquiera tienen un firme significado.
Siguen ahí. De una forma u otra.
Siguen ahí. De una forma u otra.
Autorretratos que no lo parecen, porque no son convencionales. Elevarse a lo divino.
Experimentar la divinidad sin ser dejar la humanidad.
Experimentar la divinidad sin ser dejar la humanidad.
Realidad hecha cuadro pintado. ¿cómo logran plasmar todo eso?, me parece magia.
Se va de lo real a lo imaginario: a la confrontación.
Sueños, plasmados. La superación, la búsqueda constante de uno, o de una.
¿Qué piensan de éstas pinturas, de sus descripciones?, ¿les gusta visitar museos?, ¿cuáles son sus favoritos?, ¿qué piensan del arte? Cuéntenme lectoras y lectores naticiosos.
Comentarios
Publicar un comentario